Conocida como Ferrería de Heredia, por el apellido de su fundador Manuel Agustín Heredia, figuró a la cabeza de la producción nacional de hierros durante más de dos décadas (1835-1855). En 1863 contaba con 5 altos hornos, 22 hornos de afino, 6 de recalentado, 9 trenes de cilindros laminadores, talleres de construcción de máquinas, de fabricación de frascos para el mercurio de Almadén, de calderería, de carpintería, etc. En el momento de apogeo llegó a emplear más 800 trabajadores. A mediados de los años sesenta la fábrica entró en declive debido fundamentalmente a los elevados costes del combustible que le impidieron competir con las empresas siderúrgicas del norte peninsular. La tenacidad de los empresarios por mantener una empresa que no era rentable explica que ésta perdurara hasta 1899, fecha en que fue adquirida por un grupo industrial belga (Bonehill) que modernizó sus instalaciones e intentó reflotarla sin éxito. Tras una nueva etapa de actividad en los años de la Primera Guerra Mundial, su cierre definitivo se produjo en 1924.
Industria sidero-metalúrgica
1 Personas / familias / organizaciones para Industria sidero-metalúrgica
1 resultados directamente relacionados
Excluir términos relacionados
es-29067auma-ra000148
·
Entidad colectiva
·
1835-1924