Dato, Eduardo (1856-1921)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Dato, Eduardo (1856-1921)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        La Coruña, 12 de agosto de 1856-Madrid, 8 de marzo de 1921

        Historia

        Abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración.
        El 8 de marzo de 1921, mientras se dirigía en coche oficial a su domicilio, Eduardo Dato fue víctima de un atentado.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        1905-1908. Segundo presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Hidroeléctrica el Chorro (Málaga, España).
        1913-1915. Su primer mandato como presidente del Consejo de Ministros se produjo entre el 27 de octubre de 1913 y el 9 de diciembre de 1915.
        1917.​ Segundo mandato como presidente del Consejo de Ministros. Entre el 11 de junio y el 3 de noviembre de 1917.

        1. Siendo jefe del Partido Conservador, volvería a presidir por tercera vez el Consejo de Ministros.

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Entidad relacionada

        Sociedad Hidroeléctrica del Chorro (1903-1967) (1903-1967)

        ID de la entidad relacionada

        Categoría de la relación

        asociativa

        Fechas de relación

        1905-1908

        Descripción de la relación

        Dato, Eduardo (1856-1921), segundo presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro

        Área de puntos de acceso

        Años / conceptos / objetos / acontecimientos

        Lugares

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención