Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- [c] 1920/1950 (aproximada) (Creación)
Niveles de descripción
Volumen y soporte
1.600 fotografías originales de cámara, negativos en soporte plástico y vidrio.
Área de contexto
Productor / autor
Historia biográfica
Juan Temboury Álvarez nace en Málaga en 1899. Hijo de Pedro Temboury Saint-Paul, natural de Villenauve en Francia, y de Francisca Álvarez Net. Fue un profundo estudioso de la herencia artística y cultural de la ciudad de Málaga, dedicándose… Read more
Historia archivística
Juan Temboury, a lo largo de su vida y con el objetivo fundamental de documentar el patrimonio artístico y documental de Málaga y su provincia, así como de distintos acontecimientos y sucesos, fue creando un importante archivo y biblioteca de temas… Read more
Origen del ingreso o transferencia
Fuente de adquisición: Victoria Villarejo.
Forma de ingreso: Donación.
Fecha de adquisición: 1998.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Colección de negativos realizados por Juan Temboury entre 1920 y 1950. 1.600 fotografías, tomas originales de cámara. Con el objetivo fundamental de documentar el patrimonio artístico y documental de Málaga y su provincia, así como de distintos… Read more
Valoración
Es un fondo histórico y su conservación es definitiva.
Acumulaciones
Fondo cerrado.
Organización
Reportajes ordenados cronológicamente.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Bajo derechos de autor.
Archivo personal: Derechos de explotación sobre las fotografías: 80 años desde la toma fotográfica. En 2022. Fotografías en dominio público las realizadas con anterioridad a 31 de diciembre de 1941.
Condiciones de reproducción
Las fotografías originales están disponibles para la consulta en sala en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA.
El acceso a las reproducciones digitales está supeditado al procesamiento digital de los originales de cámara.
El uso público de las… Read more
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado de conservación.
Se requiere una mesa de luz para visualización de negativos.
Instrumentos de descripción
Registro de inventario del fondo.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales fotográficos en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
Existencia y localización de copias
1.- Copias en papel, obtenidas por contacto de los negativos originales, para su consulta en la sala del archivo.
2.- Reproducciones digitales en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
- AF0401__19XX0000_TE_0662_3229-I … Read more
Nota de publicación
Ramírez González, Javier. Málaga en el punto de mira. Relato fotográfico del siglo XX. Málaga: Editorial Arguval, 2014. Registro de la Biblioteca Nacional. https://bit.ly/2Yss56B
Nota de publicación
Málaga. La Semana Santa desconocida. Pasión del Sur. Málaga: Prensa Malagueña, 2014.
Nota de publicación
Mena. Cien años de historia. Cuatro siglos de devoción. Málaga: Congregación de Mena, 2015.
Nota de publicación
Estampas de Málaga 1. Málaga: Prensa Malagueña S.A, 2015.
Nota de publicación
Ramírez González, Javier. Estampas de Málaga 2. Málaga: Prensa Malagueña S.A, 2016.
Nota de publicación
Victoria. Historia gráfica de la patrona de Málaga. Málaga: Prensa Malagueña, 2018.
Área de notas
Notas
Forma de cita de este fondo/colección:
Colección Temboury (ca.1920-ca.1950). Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
Área de control de la descripción
Reglas y/o convenciones usadas
Descripción realizada siguiendo las reglas internacionales de descripción archivística: ISAD, para descripción de documentos; ISSAR, para registros de autoridad; ISDIAH, para instituciones archivísticas.
Materias, lugares y agentes como materia según las… Read more
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2012-07-25. Elaboración.
2019-03-25. Revisión.
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
- Sarria Fernández, Carlos. (2020). Vivir el patrimonio: Juan Temboury Álvarez (1899-1965). Entre la ciencia teórica y la erudición. Norba. Revista de Arte, Vol. XL, 243-262. https://publicaciones.unex.es/index.php/NRA/article/view/560.
- Temboury Álvarez, … Read more
Nota del archivista
Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.