Vistas

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Vistas

          Términos equivalentes

          Vistas

            Términos asociados

            Vistas

              31 Fondos / documentos para Vistas

              31 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1481 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
              Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

              Vista del monumento al Marqués de Larios y del ambiente callejero del salón de la Alameda, con los aguaduchos y sillas que se desplegaban en el paseo. Al fondo, la Acera de la Marina y la calle del Ancla. El monumento al Marqués de Larios, ofrece el frontal de la figura del marqués; el pedestal del monumento aparece rodeado por su primitiva orla de bronce y en ella se aprecia el escudo de la ciudad.
              Elementos urbanos: Aguaduchos y quioscos al comienzo del salón de la Alameda, farolas. Es invierno, los plátanos de la Alameda aparecen sin hojas.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1977120401P-19771204_AR_2221_5329L204 · UDS · [c] 1977-12-04
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Manifestación por la autonomía de Andalucía. 4 de diciembre de 1977. Policía en la plaza de la Marina, custodiando el edificio de Diputación, donde solo ondea la bandera de España ante la negativa del presidente de la Diputación de poner la bandera andaluza. Málaga. España.

              ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-21995 · UDS · [c] 1930-1940 (comprendida entre)
              Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

              Toma desde el andén lateral de la Alameda de Alfonso XIII, a la altura del número 18, en el eje oeste-este, quedando a izquierda de la imagen el actual edificio de la Sede de Gobernación de la Junta de Andalucía; calle Pastora; hotel Londres, n.º 16; antiguo palacio Ugarte-Barrientos, n.º 14; Puerta del Mar; edificio de viviendas, n.º 12, sin la elevación de plantas; al fondo Acera de la Marina. Medios de transporte: Tres automóviles, una camioneta y un autobús, aparcados en la acera de los pares a la altura del número 22. Elementos urbanos: Parterres del andén de la Alameda, quiosco, puntos de iluminación eléctrica, postes de sostén de catenarias del tranvía.

              En el momento de la toma fotográfica el nombre oficial de la vía es Alameda de Alfonso XIII.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1970000001V-19700500_AR_2221_4055L501 · UDS · [c] 19700500
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).

              ES 29067AUMA AF08-S01-1970000001V-19700500_AR_2221_4055L502 · UDS · [c] 19700500
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).

              ES 29067AUMA AF08-S01-1970000001V-19700900_AR_2221_4119L201 · UDS · [c] 19700500
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).

              ES 29067AUMA AF08-S01-1970000001V-19700900_AR_2221_4119L202-I · UDS · [c] 19700500
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).