Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
González Rizo, Martín
Lozano Rodríguez, Diego
Sirvent Bas, José
Esteva Corró, Manuel Antonio
Zubeldia Zaldúa, José Ignacio
Llobregat Mas, Ernesto
Robles García, Antonio
Sierra Sanz, Vicente
Elizondo Barrio, Félix
Gardoy Martín, Cándido Luis Agustín
Rocamora Pacheco, Pedro
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
González Rizo, Martín
Lozano Rodríguez, Diego
Sirvent Bas, José
Esteva Corró, Manuel Antonio
Zubeldia Zaldúa, José Ignacio
Llobregat Mas, Ernesto
Robles García, Antonio
Sierra Sanz, Vicente
Elizondo Barrio, Félix
Gardoy Martín, Cándido Luis Agustín
Rocamora Pacheco, Pedro
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Cárcel de mujeres en el Pasillo de la Cárcel, hoy avenida de la Rosaleda. Presas de la Guerra Civil Española. Málaga. España.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
El autobús del CD Málaga por las calles del centro de Málaga. Celebración de la victoria. Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Málaga. España. El autobús avanza por el cruce de calles Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Comedias y Tejón y Rodríguez.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
En el año 1949 el CD Málaga estrenaba un autobús que acabó siendo bautizado por los aficionados como "Flecha Azul"
En esta fotografía
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Hércules de Alicante Club de Fútbol. 1949, 10 de abril. Resultado 1-0. Estadio de la Rosaleda. Málaga, España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Gol de Miguel Cabrera, delantero del CD Málaga.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
Mesquida Oliver, Antonio
Pérez García, Félix
Franco Jiménez, Santiago
Cortés Cubiella, Manuel
Sirvent Bas, José
Mena Tormo, Juan
López Poveda, Diego
Amorós Duro, Alberto
Ruiz Jorquera, Enrique
Pérez Pina, José María
Lloret Pérez, José
Llobregat Mas, Ernesto
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Club Deportivo Málaga (España):
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Calle Cisneros esquina con el pasillo de Santa Isabel. Barbería en las casetas de la calle.
Más allá, la Rampa del puente de la Aurora con el autobús hacia La Florida (Camino de Antequera), y al fondo la torre de la Iglesia de San Pablo en la Trinidad. Hacia 1945. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades y ciudadanos delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Llegada del Almirante de la Marina al Puerto de Málaga para presidir la Regata. Enero de 1954. Málaga. España.
El copo. Pescadores en las playas de Pedregalejo. 1910. Málaga, España.
Reportaje de 5 fotografías en los Baños del Carmen, del banquete a los hombres de trono de la Esperanza. Abril de 1954. Málaga. España.
Reportaje de la exposición de Joaquín Capulino Jáuregui en la Sociedad Económica Amigos del País. Noviembre de 1954. Málaga, España.
Reportaje de 16 fotografías en los Baños del Carmen, del Concurso Hípico en las Fiestas de Invierno de febrero de 1954. Málaga. España.
Embotelladora de Pepsi-Cola en Málaga. Enero de 1960. Málaga, España
Puerto de Málaga. Jábega Trinidad. (Folio 1947. Lista 3ª) en primer término. Al fondo, el Paseo de la Farola y la Faola. Años 40/50. Málaga, España.
Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. Al fondo, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario). Octubre de 1954. Málaga, España.
Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. En el centro del encuadre, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Ante ella unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario, el de la derecha). Al fondo, la Farola. Octubre de 1954. Málaga, España.
En el centro del encuadre, inmueble de una sola altura, con tejado a dos aguas y fachada al noreste con remates decorativos propiedad de la Sociedad Pesquera Malagueña S.A., destinado a talleres y almacenes; empresa que poseía varios barcos pesqueros.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Rico" en 1972. En Málaga, España. En primer término, José María Borrego Doblas (Málaga,1936-1984), Director de Radio Cadena Española en Marbella y esposo de María Teresa Campos.
Vista del monumento al Marqués de Larios y del ambiente callejero del salón de la Alameda, con los aguaduchos y sillas que se desplegaban en el paseo. Al fondo, la Acera de la Marina y la calle del Ancla. El monumento al Marqués de Larios, ofrece el frontal de la figura del marqués; el pedestal del monumento aparece rodeado por su primitiva orla de bronce y en ella se aprecia el escudo de la ciudad.
Elementos urbanos: Aguaduchos y quioscos al comienzo del salón de la Alameda, farolas. Es invierno, los plátanos de la Alameda aparecen sin hojas.
El escultor Francisco Palma García culminado el proceso de policromía de su grupo de La Piedad. La imagen está tomada en el taller del artista, en la calle Cobertizo del Conde en 1928
EL copo. Reuniendo el pescado. Playa de Pedregalejo.1910. Málaga. España.
EL copo. Reuniendo el pescado. Playa de Pedregalejo.1910. Málaga. España.
El Copo. Venta del pescado. Playa de Pedregalejo. 1910. Málaga. España.
Familiar o amigo del autor en la Playa de Pedregalejo. 1911. Málaga. España.
Playa de Pedregalejo. Varando una barca de Jábega.1911. Málaga. España.
Playa de Pedregalejo - Jugando al Pídola entre barcas de jábega en la playa.1911. Málaga. España.
Jábega Virgen del Carmen. Varando la barca en la playa de Pedregalejo. 1912. Málaga. España.
Playa de Pedregalejo. Varando una jábega. 1912. Málaga. España.
Jábega Lª 3ª - 1429 preparada para calar la red en la playa de Pedregalejo. 1912. Málaga. España.
Jábega Virgen de los Dolores. Botando la barca en la playa de Pedregalejo para salir a calar la red. 1912. Málaga. España.