Negativos fotográficos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Negativos fotográficos

          Equivalent terms

          Negativos fotográficos

            Associated terms

            Negativos fotográficos

              251 Archival description results for Negativos fotográficos

              251 results directly related Exclude narrower terms
              ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2504 · Item · [c] 1910 (aproximada)
              Part of Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

              Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
              Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1974000001V-19740200_AR_2228_5686 · Item · [c] 1974-02
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Calle Montalbán, barrio de El Perchel. 1974, febrero. Málaga, España.
              A la derecha, calle Angosta del Carmen y arco de entrada a calle Arco. A la izquierda del fotógrafo estaría la embocadura de Calle Cuartelejo. Más adelante, a la derecha, el arco que daba entrada a la parte estrecha de la Calle del Arco ya sin el escudo, que se conserva en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga. Al fondo, una furgoneta Commer-Santana.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541006_AR_2221_0922L503 · Item · [c] 1954-10-06
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta junto a su puesto de venta de tabaco. Tras ella, unos jabegotes junto a la barca Trinidad, la Tobalo por el apodo de su propietario, situado a la derecha. Es por la tarde del día 6 de octubre de 1954, en Málaga, España, y la costurera aprovecha la última luz solar del día para dar rienda a su afición.
              El barco que se asoma en el horizonte es el Caronia. Consta que en 1954 hizo dos escalas en Málaga, una el 28 de mayo y la otra el 6 de octubre.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541006_AR_2221_0922L408 · Item · [c] 1954-10-6
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. Al fondo, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario). Octubre de 1954. Málaga, España.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541006_AR_2221_0922L405 · Item · [c] 1954-10
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. En el centro del encuadre, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Ante ella unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario, el de la derecha). Al fondo, la Farola. Octubre de 1954. Málaga, España.
              En el centro del encuadre, inmueble de una sola altura, con tejado a dos aguas y fachada al noreste con remates decorativos propiedad de la Sociedad Pesquera Malagueña S.A., destinado a talleres y almacenes; empresa que poseía varios barcos pesqueros.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1954112001P-19541120_AR_2221_0945L202-03 · Item · [c] 1954-11-20
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Imagen panorámica a partir de 3 fotografías de una barriada en Ciudad Jardín, esquina entre Calle Emilio Thuiller y C/ Fray Luis de León. Las cabras están sobre la actual Plaza de John F. Kennedy junto al Polideportivo de Ciudad Jardín. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". Al fondo se reconoce la inconfundible silueta del Monte Coronado. 1954, noviembre. Málaga. España.