Negativos fotográficos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Negativos fotográficos

          Equivalent terms

          Negativos fotográficos

            Associated terms

            Negativos fotográficos

              386 Archival description results for Negativos fotográficos

              386 results directly related Exclude narrower terms
              IEFC-AF06-07-191X000002-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2536 · Item · [c] 1910 (aproximada)
              Part of Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

              Pescadores arrastrando la red del copo en las orillas de las playas de la Malagueta. No se trata sólo de situar la acción en un punto geográfico de la ciudad definido por La Farola, el morro de Levante y los palos de veleros que detrás aparecen, sino que establece un diálogo entre tradición y modernidad: la centenaria arte de pesca de la que viven un puñado de familias frente a la modernidad y el progreso insinuado por la nueva línea de Ferrocarriles Suburbanos inaugurada en 1908, que tiene su primera estación en la Malagueta.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630400_AR_2221_2555L503 · Item · [c] 1963-04
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Plaza del Marqués del Vado del Maestre (antigua Mitjana), vista desde calle Calderería. Al fondo, un comercio con el título Galerías Muebles Metálicos; hoy, el club nocturno Malafama. Abril de 1963. Málaga, España.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630400_AR_2221_2555L504 · Item · [c] 1963-04
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Plaza del Marqués del Vado del Maestre (antigua Mitjana), vista desde calle Calderería. A la derecha, ultramarinos Los Alpes. Al fondo, un comercio con el título Galerías Muebles Metálicos; hoy, el club nocturno Malafama. Abril de 1963. Málaga, España.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1972090001P-19720900_AR_2221_4545L503 · Item · [c] 1972-09
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).

              ES 29067AUMA AF08-S01-1972090001P-19720900_AR_2221_4545L505 · Item · [c] 1972-09
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).

              ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L501 · Item · [c] 1963-02
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, con la ampliación de la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L408 · Item · [c] 1963-02
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, con la ampliación de la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L506 · Item · [c] 1963-02
              Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, la Escuela de Comercio y el instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.