Postigo de los Abades, obras. Detrás la catedral. A la derecha, edificio calle Cortina del Muelle, número 13, en construcción. Octubre de 1963. Málaga, España.
Se aprecia que los edificios de Postigo de los Abades están en proceso de demolición.
Postigo de los Abades y edificio en calle Cortina del Muelle, número 13, en construcción. Al fondo la Alcazaba y la Aduana. Agosto de 1964. Málaga, España.
Postigo de los Abades y la catedral. Al fondo, edificio calle Cortina del Muelle, número 13, en construcción. Octubre de 1963. Málaga, España.
Playa de la Malagueta. Vista hacia la Farola. Febrero de 1964. Málaga, España.
Playa de la Malagueta y costa oriental. Merendero Antonio Martín. Obras en el muro del paseo marítimo. Febrero de 1964. Málaga, España.
Playa de la Malagueta y costa oriental. Merendero Antonio Martín. Obras en el muro del paseo marítimo. Febrero de 1964. Málaga, España.
Playa de la Malagueta y costa oriental. Merendero Antonio Martín. Febrero de 1964. Málaga, España.
Playa de la Malagueta y costa oriental. Merendero Antonio Martín. Febrero de 1964. Málaga, España.
Calle Vélez Málaga, en primer término merendero Antonio Martín. Octubre de 1954. Málaga, España.
Casa Alonso, junto a Teléfonos. Hacia 1937. Málaga, España.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. Momentos previos al partido CD Málaga contra Sevilla FC.
En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.
El gobernador civil, Manuel García del Olmo en el Instituto Nacional de Previsión. Bendición de ambulatorio. Febrero de 1954. Málaga (España).
Inauguración Barriada 4 de diciembre. Agosto de 1959. Málaga, España.
Plaza de María Guerrero. Obras. Octubre de 1963. Málaga, España.
Plaza de María Guerrero. Obras. Octubre de 1963. Málaga, España.
Plaza de María Guerrero. Obras. Octubre de 1963. Málaga, España.
Edificio en obras. Plaza María Guerrero. Octubre de 1963. Málaga, España.
Edificio en obras. Plaza María Guerrero. Octubre de 1963. Málaga, España.
Edificio en obras. Plaza María Guerrero. Octubre de 1963. Málaga, España.
Edificio en obras. Plaza María Guerrero. Octubre de 1963. Málaga, España.
Plaza de María Guerrero. Obras. Octubre de 1963. Málaga, España.
Plaza de María Guerrero. Obras. Octubre de 1963. Málaga, España.
Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).
Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).
Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).
Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1963. España.
Edificio de La Equitativa. Alameda Principal. Glorieta del Marqués de Larios. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto, el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Demolición del quiosco La Marina. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina. Demolición del quiosco La Marina. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina. Demolición del quiosco La Marina. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Reportaje de fotografías de las obras de remodelación de la plaza de la Marina. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Alcazaba de Málaga. Paseo de Don Juan Temboury. Al fondo, vista de las casas de la Haza de la Alcazaba, La Coracha y el castillo de Gibralfaro. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Alcazaba de Málaga. Confluencia de las calles Paseo de Don Juan Temboury y Travesía del Pintor Nogales. Septiembre de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Ciudad Jardín. Barriada Virgen del Carmen. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Ciudad Jardín. Barriada Virgen del Carmen. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Portada Alta. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Portada Alta. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Portada Alta. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Ciudad Jardín. Barriada Virgen del Carmen. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Portada Alta. La calle situada entre los bloques es calle Golondrina. Enero de 1963. Málaga, España.
Construcción de edificios de viviendas en Portada Alta. La calle situada entre los bloques es calle Golondrina. Enero de 1963. Málaga, España.
Calle Atarazanas. Octubre de 1958. Málaga. España
Rótulos comerciales: Sastrería Bustamante, Vinícola Jiménez, Cristal y Loza Los Leones, Droguería Central, Hotel Granada, Casa Durán (semillas) Droguería Iberia.
Calle del Marqués vista desde el pasillo de Santa Isabel en la confluencia con pasillo de Atocha y plaza de Arriola. En primer plano, el solar dejado por la demolición en 1927 de la capilla de Dolores del Puente. Lugar donde fue proyectado un edificio y firmado por el arquitecto municipal el 12 de abril de 1938, que no sería construido hasta 1960-1961.
Lugar de la toma: el fotógrafo se sitúa en la zona de confluencia del pasillo de de Santa Isabel, pasillo de Atocha y plaza de Arriola.