Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
- Images documents
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cartel de cine anunciador de la película Esmeralda la Zíngara (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine anunciador de la película Sombras en New-York (1938) titulada en origen The Saint in New York para intercalar en las proyecciones en los cines.
Entrada al cine Goya por Calle Calderería. Tenía otra entrada por la plaza de Uncibay. Se anuncia la película española de 1967: Un millón en la basura. Con José Luis López Vázquez, Julia Gutierrez Caba, Juanjo Menénzdez y Aurora Redondo.
Cartel de cine anunciador de la película Las mil y una noches (1942) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
El cine Excelsior en calle Cristo de la Epidemia.
En el calle Liborio García. A la izquierda el cine Alkazar donde se anuncia la película Blancanieves y los Siete Enanitos.
Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España
Cine Albéniz en calle Alcazabilla.
El cine Excelsior en calle Cristo de la Epidemia.
Retrato de Francisco Mellado "El Camión". Cenachero o vendedor de pescado del barrio de El Palo. Fotografía tomada en los Baños del Carmen, en Málaga, España.
Cenacheros o vendedores de pescado. Fotografía tomada en el Paseo de Sancha, en Málaga, España. Entre ellos Enrique Albarracín González, "Enrique el Guapo".
Sala de diseño. Talleres Metalúrgicos Secundaria S.A., Tamese. Años 60, siglo XX. Málaga (España). Fondo Bienvenido-Arenas 01
Obrador de la confitería La Imperial. Abril de 1954. España.
Junta de desguaces. Barcos en el Puerto de Málaga. Febrero de 1954. Málaga. España.
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, Caminito del Rey y presa del embalse del Gaitanejo.
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, Caminito del Rey y presa del embalse del Gaitanejo.
Vista frontal del monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, marqués de Guadiaro, en el que falta la estatua de éste.
Calle de los Carros. Hacia 1954. Málaga, España.
Acera de la Marina y Cortina del Muelle, vista parcial. Al fondo la Catedral. Hacia 1954. Málaga, España. 195X0000_AR_2221_0008L303
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga, 2; Club de Fútbol Melilla, 0. Marisol hace el saque de honor.
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga, 2; Club de Fútbol Melilla, 0. Marisol hace el saque de honor.
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga, 2; Club de Fútbol Melilla, 0. Marisol hace el saque de honor.
Marisol en la plaza de toros de La Malagueta. Julio de 1963. Málaga (España)
Diario Sur y la Tarde. Alameda de Colón. Diciembre, 1967. Málaga. España.
Cine Goya en la plaza de Uncibay. Tenía otra entrada por calle Calderería.
Cine Goya en la plaza de Uncibay. Tenía otra entrada por calle Calderería.
La Alcazaba, obras de restauración. Septiembre de 1964. Málaga. España.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola y a la derecha el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola y a la derecha el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola; a la derecha, el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Fotografía del hotel Málaga Palacio en el momento de su inauguración, en septiembre de 1966. En primer término, El Cenachero de Jaime Pimentel en la Plaza de la Marina. Málaga, España.
Fotografía de la plaza de la Constitución y calle Granada. Junio de 1966
Tranvía volcado ante el sanatorio 18 de julio y calles embarradas por las inundaciones del 29 de octubre de 1955. Málaga.
Entierro de José Gálvez Mol, hijo de José Gálvez Ginachero. Traslado del féretro desde el hospital civil al lugar de su sepultura. Febrero, 1954.Málaga. España.
Retrato de José Gálvez Ginachero (1866-1952). Trabajó en el Hospital Civil (Málaga, España, 1854-1988) de 1893-1951 y desde 1923 ejerció las funciones de director.
Calle Mármoles, con el nuevo alumbrado inaugurado en la navidad de 1959. Octubre de 1960. Málaga. España.
Teatro Romano. Junio de 1960. Málaga. España
Plaza de toros y barrio de la Malagueta. Abril de 1960. Málaga. España
Málaga. Plaza de la Victoria. Abril de 1960. Málaga. España
El Efebo de Antequera. Noviembre de 1977.
Teatro cine Alameda. Patio de butacas. Enero de 1966. Málaga, España. 01
Teatro cine Alameda. Patio de butacas. Enero de 1966. Málaga, España. 01
Teatro cine Alameda. Bar. Enero de 1966. Málaga, España.
Cine Moderno en calle Don Juan de Austria. Mayo de 1970. Málaga, España.
Obras en El Ejido. Noviembre de 1971. Málaga (España)