Barrios

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • El distrito o parte de alguna ciudad o lugar que con nombre particular se distingue de los demás de la ciudad.
  • Lugar relacionado barrio-de-el-palo-malaga-espana

Nota(s)

  • http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/102399

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Barrios

    Barrios

      Términos equivalentes

      Barrios

      • Usado para Barriadas

      Términos asociados

      Barrios

      277 Fondos / documentos para Barrios

      277 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
      ES 29067AUMA AF08-S01-1954112001P-19541120_AR_2221_0945L203 · UDS · [c] 1954-11-20
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Imagen panorámica a partir de 3 fotografías de una barriada en Ciudad Jardín, esquina entre Calle Emilio Thuiller y C/ Fray Luis de León. Las cabras están sobre la actual Plaza de John F. Kennedy junto al Polideportivo de Ciudad Jardín. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". Al fondo se reconoce la inconfundible silueta del Monte Coronado. 1954, noviembre. Málaga. España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1954122701P · AD · [c] 1954-12-27
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Construcción de "casas de canon reducido", realizada por la Junta de Casas de Canon Reducido, debido a las graves inundaciones que había sufrido en Málaga en la primavera de1954. El Jefe Provincial y Gobernador Civil, Manuel García del Olmo, decidió dotar de un hogar a las 40 familias que lo habían perdido todo en las infraviviendas de las playas de San Andrés. Problemas sobre la titularidad de los terrenos con la Comandancia de Marina, obligaron a que su construcción no se realizase en las playas de San Andrés, sino en unos terrenos que la Jefatura Provincial de Málaga tenía en la barriada del Palo. La entrega de las viviendas la haría el recién estrenado gobernador civil de Málaga, Luis Julve Ceperuelo.
      En el año 1944 se habían construido las primeras 21 casas ultrabaratas (nombre por el que también se le conocían) destinadas a los habitantes de las "villa latas" o de las cuevas del Palo. Estas fueron entregadas en julio de 1944.

      ES 29067AUMA AF08-S01-195D000001V-19XX0000_AR_2221_0109L103 · UDS · [c]1950 (aproximada)
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      A la izquierda, la plaza de San Pedro y el cruce con calle Arco, al frente calle Pavía y al fondo Ancha del Carmen. Hacia 1950. En el arco de entrada a la plaza desde calle Pavía se lee: Centro Misional, Cristo de la Expiración. Málaga, España.

      La calle Pavía, antes de la remodelación del Perchel, desembocaba en la plaza de San Pedro, por un lado y por el otro en la calle Ancha del Carmen, En la confluencia con la plaza, se desplegaba un arco de lado a lado de la calle que decía: Centro Misional, Cristo de la Expiración.

      ES 29067AUMA AF08-S01-195D000001V-19XX0000_AR_2221_0109L101 · UDS · [c]1950 (aproximada)
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Pavía; detrás, la plaza de San Pedro y el cruce con calle Arco y, al fondo, Callejones del Perchel. En el arco de entrada a la plaza desde calle Pavía se lee: Centro Misional, Cristo de la Expiración. Hacia 1950. Málaga, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-195D000001V-19XX0000_AR_2221_0109L102 · UDS · [c]1950 (aproximada)
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      A la izquierda la plaza de San Pedro, al frente calle Pavía, cruce con calle Arco y al fondo Ancha del Carmen. Arco de la Santa Misión. Hacia 1950. Málaga, España.
      Esta imagen es un contraplano de AF0807__19XX0000_AR_2221_0109L102