Ayuntamiento de Málaga (Calle Cervantes, España, 1911-)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • El edificio del Ayuntamiento, realizado según el proyecto de los arquitectos Fernando Guerrero Strachan y Manuel Rivera Vera (1911), es un inmueble exento de forma rectangular, de tres plantas de altura, El Ayuntamiento de Málaga forma parte de un conjunto de edificios singulares que se alinean en el frente norte del Paseo del Parque, ocupando los terrenos de la Haza Baja de la Alcazaba. Tipología: Casas consistoriales; Cronología: 1911 (Zaneli, Augusto. Profesión: Maestro de obras - Casa Maumejean. Profesión: vidrieros.) [Fuente: IAPH https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/18213/malaga/malaga/ayuntamiento]

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Ayuntamiento de Málaga (Calle Cervantes, España, 1911-)

      Ayuntamiento de Málaga (Calle Cervantes, España, 1911-)

        Equivalent terms

        Ayuntamiento de Málaga (Calle Cervantes, España, 1911-)

        • UF Palacio Consistorial de Málaga
        • UF Casas Consistoriales de Málaga

        Associated terms

        Ayuntamiento de Málaga (Calle Cervantes, España, 1911-)

        5 Archival description results for Ayuntamiento de Málaga (Calle Cervantes, España, 1911-)

        ES 29067AUMA AF08-S01-1979041901P · File · [c] 1979-04-19
        Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Reportaje de 52 fotografías de la constitución de la primera corporación municipal democrática del Ayuntamiento de Málaga (España), el 19 de abril de 1979.
        El 19 de abril de 1979, Pedro Aparicio Sánchez (PSOE), cirujano de 36 años de edad, toma posesión como alcalde con el respaldo de socialistas, comunistas y andalucistas. Tenencias de alcaldía: PCE (Leopoldo del Prado y Luis Asenjo), PSA (Rafel García Cervantes) y PSOE (Francisco Oliva).