Lugares / edificaciones (tipos)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • Arquitectura: Arte de proyectar y construir edificios. [Fuente: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/102739]
    • Urbanismo: Conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo, reforma y ampliación de los edificios y espacios de las ciudades. [Fuente: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/103054]

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Lugares / edificaciones (tipos)

      Términos equivalentes

      Lugares / edificaciones (tipos)

        Términos asociados

        Lugares / edificaciones (tipos)

        1493 Fondos / documentos para Lugares / edificaciones (tipos)

        ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19540206_AR_2221_0827L201 · UDS · [c] 1954-02-06
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Pico del Juanar en Marbella. Febrero de 1954. Málaga. España. La Sierra Blanca es la cordillera montañosa que protege a Marbella por el norte y le ayuda a conseguir ese microclima característico de la Costa del Sol, con veranos no excesivamente calurosos e inviernos templados. Las dos cotas mayores son el Pico de Juanar y la Concha, con altitudes de 1.182 y 1.247 metros respectivamente.

        ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-21935 · UDS · [c] 1926/1962 (comprendida entre)
        Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

        Vista de una puerta de acceso al castillo de Gibralfaro en su flanco sur, desde el interior del castillo. En primer término y en el centro de la imagen, un arriero a lomos de un asno aparejado con serones en el que transporta cántaros. Al fondo, parcial del barrio de la Malagueta y plaza de toros, destaca en altura la chimenea de la fábrica de electricidad.
        ENTIDADES: Fábrica de electricidad de la Malagueta, plaza de toros.
        PERSONAS: Un joven arriero.
        MEDIOS DE TRANSPORTE: Un jumento transportando cántaros en serones, sobre él un arriero.
        OBSERVACIONES: Pertenece al mismo reportaje fotográfico de ACM-9-22094, y ACM-9- 22091. La cara del arriero está cubierta con una suave máscara de color rojo en el negativo original.

        ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22001 · UDS · [c] 1930/1940 (aproximada)
        Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

        Vista de la calle del Marqués de Larios, en el eje sur-norte, desde el extremo de la calle próximo a la Alameda. Instantánea de un momento de mañana en la calle.
        ENTIDADES: Banco de Bilbao, Victoria Hotel, Café Español, relojería y óptica hijo de Julio Ortega.
        PERSONAS: Viandantes; un hombre que transporta cántaras de leche, otro un baúl; un sacerdote. Algunos de las personas visten abrigos. La mayoría de las personas que recoge el encuadre son del sexo masculino.
        MEDIOS DE TRANSPORTE: Dos automóviles y un autobús circulando por la calle del Marqués de Larios.
        ELEMENTOS URBANOS: Terraza del Café Español, quiosco en Acera de la Marina, farolas.
        PUBLICIDAD: Cerveza Victoria, la más fina; La Bodega, vinos.
        OBSERVACIONES: Imagen muy similar en el encuadre, aunque cambian las personas que éste recoge, a ACM-9-22000, y como aquella pertenece al mismo reportaje fotográfico que ACM-9-22344.