Marbella (Málaga, España)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos equivalentes

        Marbella (Málaga, España)

          Términos asociados

          Marbella (Málaga, España)

            1901 Fondos / documentos resultados para Marbella (Málaga, España)

            1445 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 29067AUMA AI 02.09.03.02.2018070303 · UDC · [c] 2018-07-03
            Parte de Universidad de Málaga - Imágenes de la vida universitaria (1972-)

            El humor forma parte de la actividad esencial y exclusiva del ser humano, al igual que el pensamiento. No hay humor si no hay pensamiento. Este curso pretende, así, abordar el humor en su más amplia acepción y desarrollo teatral, desde la propia dramaturgia a los diferentes géneros que se ven atravesados por la parodia: teatro, circo (clown), danza y comedia musical. Y lo hace acudiendo a los profesionales que, desde Andalucía, han escrito las páginas recientes más destacadas del Teatro y la Danza en España.

            El curso está dirigido por el polifacético artista Manu Sánchez (Dos Hermanas, Sevilla - 1985), cuya carrera profesional de más de tres lustros abarca diferentes ámbitos del mundo de la cultura.

            PROGRAMA:

            Martes, 3 de julio
            09:00 h. a 09:30 h. Acreditación del curso.
            09:30 h. a 09:45 h. Inauguración del Curso. Manu Sánchez. Director del curso.
            09:45 h. a 10:45 h. “El humor, un asunto muy serio”. Manu Sánchez. Artista y Director del Curso.
            10:45 h. a 11:00 h. Descanso.
            11:00 h. a 12:00 h. “Teatro Bruto: del Siglo de Oro y la tradición del esperpento hasta la comedia gestual”. Juan Dolores Caballero. Dramaturgo y director teatral
            12:00 h. a 12:30 h. Descanso
            12:30 h. a 14:00 h. Mesa redonda:'Escribir comedia, el reto de hacer reír'. Luis Felipe Blasco Vílches, Autor teatral y guionista; Alfonso Zurro, autor y director teatral; Juan Dolores Caballero, director teatral. Presenta y modera: Javier Paisano, presidente de la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía.

            Miércoles, 4 de julio
            09:30 h. a 10:30 h. “Mujer, actriz y... ¿cómica?”. Maripaz Sayago, actriz.
            10:30 h. a 10:45 h. Descanso
            10:45 h. a 11:45 h. 'Estrella Sublime, un caso de éxito. Cómo sobrevivir a un personaje'. Lola Marmolejo, actriz, de la compañía La Bastarda Española.
            11:45. h. a 12:00 h. Descanso
            12:00 h. a 14:00 h. Mesa Redonda: “La mujer y el humor. ¿Se ha roto el techo de cristal?”. Maite Sandoval, actriz miembro fundador de la compañía 'Los Ulen'; Mary Paz Sayago, actriz; Teresa Quintero, actriz miembro fundador de la compañía 'Las Chirigóticas'. Presenta y modera: Ana Graciani, guionista de teatro y televisión.

            Jueves, 5 de julio
            09:30 h. a 10:30 h. 'Andalucía en el teatro: del sentimiento trágico a la comedia sin estereotipos'. Julio Fraga, autor y director teatral.
            10:30 h. a 10:45 h. Descanso
            10:45 h. a 11:45 h. “El clown: Ayer y hoy (o mañana)". Práxedes Nieto, Víctor Carretero y Fernando Fabiani, de la Compañía Síndrome Clown.
            11:45 h. a 12:15 h. Descanso
            12:15 h. a 14:15 h. Clase magistral: “Clown: El arte de hacer el payaso”. Práxedes Nieto, Víctor Carretero y Fernando Fabiani, de la Compañía Síndrome Clown.
            14.15 h. a 14.30 h. Coloquio con el público.

            Díaz Romero, Javier