España-siglo XIX

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Como término específico de: Fotografía topográfica

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      España-siglo XIX

      Término General Fotografía topográfica

      España-siglo XIX

        Términos equivalentes

        España-siglo XIX

          Términos asociados

          España-siglo XIX

            1875 Documentos resultados para España-siglo XIX

            1875 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_033 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta. Este es el momento en que el fotógrafo Reynoso, encaramado en algún edificio cercano, captó el comienzo de estas obras que ya dejaban los arcos de sus bóvedas al descubierto.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_032 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_025 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            El Convento de Santa María de las Dueñas, fundación cisterciense del siglo XIII, estuvo situado en las inmediaciones del actual Palacio de las Dueñas, que recibe este nombre por estar ubicado junto a él. Son muy pocas las noticias que tenemos de su aspecto y su patrimonio, parte del cual emigró a Toledo con las monjas, excepto algunos bellos relieves que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La orden de demolición del gobierno republicano se ejecutó con premura y tampoco el fotógrafo Reynoso encontró ya mucho que mostrar …, llegó demasiado tarde.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_024 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            El Convento de Santa María de las Dueñas, fundación cisterciense del siglo XIII, estuvo situado en las inmediaciones del actual Palacio de las Dueñas, que recibe este nombre por estar ubicado junto a él. Son muy pocas las noticias que tenemos de su aspecto y su patrimonio, parte del cual emigró a Toledo con las monjas, excepto algunos bellos relieves que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La orden de demolición del gobierno republicano se ejecutó con premura y tampoco el fotógrafo Reynoso encontró ya mucho que mostrar …, llegó demasiado tarde.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_023 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            El Convento de Santa María de las Dueñas, fundación cisterciense del siglo XIII, estuvo situado en las inmediaciones del actual Palacio de las Dueñas, que recibe este nombre por estar ubicado junto a él. Son muy pocas las noticias que tenemos de su aspecto y su patrimonio, parte del cual emigró a Toledo con las monjas, excepto algunos bellos relieves que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La orden de demolición del gobierno republicano se ejecutó con premura y tampoco el fotógrafo Reynoso encontró ya mucho que mostrar …, llegó demasiado tarde.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_022 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            El Convento de Santa María de las Dueñas, fundación cisterciense del siglo XIII, estuvo situado en las inmediaciones del actual Palacio de las Dueñas, que recibe este nombre por estar ubicado junto a él. Son muy pocas las noticias que tenemos de su aspecto y su patrimonio, parte del cual emigró a Toledo con las monjas, excepto algunos bellos relieves que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La orden de demolición del gobierno republicano se ejecutó con premura y tampoco el fotógrafo Reynoso encontró ya mucho que mostrar …, llegó demasiado tarde.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_021 · UDS · 1869
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            El Convento de Santa María de las Dueñas, fundación cisterciense del siglo XIII, estuvo situado en las inmediaciones del actual Palacio de las Dueñas, que recibe este nombre por estar ubicado junto a él. Son muy pocas las noticias que tenemos de su aspecto y su patrimonio, parte del cual emigró a Toledo con las monjas, excepto algunos bellos relieves que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La orden de demolición del gobierno republicano se ejecutó con premura y tampoco el fotógrafo Reynoso encontró ya mucho que mostrar …, llegó demasiado tarde.

            Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)