Cartes de visite

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Úsase para las fotografías (normalmente albúmina) de tamaño pequeño fijas a un cartón. Las medidas de la imagen, generalmente retratos y en menor medida vistas de otros géneros, eran de unos 58x94 mm y del cartón de 63x102 mm. (Fuente: BNE) Fue inventada en 1854 por el francés André-Adolphe Eugène Disdéri y debe su nombre al tamaño similar a las tarjetas de visita*, siendo asumido el término en francés. El método se extendió rápidamente y los retratos se pusieron de moda y fueron especialmente representativos de la fotografía de retrato del siglo XIX, ya que no sólo ofrecían la posibilidad de constituir álbumes de familia*, sino que también les permitía adquirir los retratos de personajes contemporáneos (políticos, militares, estrellas del mundo del espectáculo, etc.). (Referencias bibliográficas: [Boadas, J. (dir.) (2001), p. 35] [Díez Carrera, C. (dir.) (1998), pp. 211-212] [Lavédrine, B. (2010), p. 324] [Sánchez Vigil, J. M. (2007), pp. 122-123]) Fuente: Diccionario de Bienes Culturales, Ministerio de Cultura, España.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Cartes de visite

      Cartes de visite

        Equivalent terms

        Cartes de visite

        • UF Positivos sobre cartes de visite

        Associated terms

        Cartes de visite

          600 Archival description results for Cartes de visite

          600 results directly related Exclude narrower terms
          ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FC_0046_113 · Item · [c] 1860
          Part of Fotografías de la Colección Fernández Rivero

          Manuel Sanz de Terroba, tenor, caricaturizado en su caracterización en El postillón de La Rioja, zarzuela que estrenó en el Teatro del Circo de Madrid en la temporada 1855/56 y que incorporó a su repertorio. (Fuente: Ignacio Jassa Haro)

          Untitled