Mostrando 386 resultados

Registro de autoridad
Moral, José Luis, Stuyck (s. XX)
Persona · Málaga, España, s. XX

José Luis Moral, conocido como G. Stuyck ó Stuyck, fue miembro de la Sociedad excursionista de Málaga y fotógrafo aficionado en los años 30 del siglo XX.

Bodegas Ramos Téllez (1880-1930)
Entidad colectiva · Málaga, España, 1880-1930

Una interesante publicidad ca.1900 vía Collezione delle Stampe "Achille Bertarelli" (Comune di Milano), nos permite listar los hitos del negocio: 1812 año de fundación por parte de Guillermo Terry, sucedido por su viuda en 1830. Después por Francisco Ramos Téllez en 1834 y por su viuda en 1853, entrando en el negocio sus hijos en 1864 que lo heredan definitivamente en 1874. También figura una superficie útil construida de 11.500 metros cuadrados (sobre un solar que hemos medido en plano catastral con 7.500 m2). Otras publicidades posteriores nos permiten saber que se acabaría llamando incluso Nieto e Hijo de Ramos Téllez, en una verdadera saga familiar de varias generaciones.
La familia Ramos Téllez (con José Ramos Power a la cabeza) compró a los Heredia la Huerta de Lozano en 1879, y pocos años después se inició la construcción del complejo empresarial de bodegas y almacenes de exportación de pasas y otros frutos secos, que concluyó en 1890 según documentación del Archivo Municipal de Málaga, con la firma del arquitecto Manuel Rivera Valentín, pero se desconoce si como autor o como mero funcionario del Ayuntamiento. Posteriormente, en agosto de 1930 se vendió la propiedad a la casa Bevan S.A. (en ese momento con Roberto Florio Bevan a la cabeza) para el mismo tipo de negocio exportador en el que también tenían larga tradición pero no en esta ubicación (en directorios comerciales de Málaga aparecen por primera vez en 1879 en Cortina del Muelle). (Fuente: "Donde estabas Málaga https://www.facebook.com/groups/ArchistoricoMalaga/posts/2878732088977912/)

Vindry, Paul (s. XIX - s. XX)
Persona · Francia, s. XIX - ? s. XX

Paul Vindry ejerció como fotógrafo en Málaga en torno al fin del siglo XIX y principios del s. XX.

Sociedad Excursionista de Málaga
Entidad colectiva · Málaga, España, 1906-

La Sociedad Excursionista de Málaga se funda en 1906 por un pequeño grupo de aficionados a la naturaleza y al excursionismo. El grupo se amplía hasta tener 595 socios en 1930. Las actividades que se realizaban en esos años eran largas marchas a pie y de turismo donde fueron pioneros en la propaganda turística con el lema “Málaga, Ciudad de Invierno”. Nombres conocidos en la historia de Málaga como D. Narciso Díaz de Escobar, D. Luis Cambronero, los hermanos Jiménez Lombardo, D. Pablo Lazárraga Ortiz de Zárate, D. Salvador Rueda, D. Miguel Such Martín, D. Manuel Prados y López y D. Juan Temboury Álvarez fueron miembros de la entidad en esos años. Decayó en los años 60 para retomar sus actividades a partir de 1970. (Fuente: Biblioteca Pública Provincial https://bibliotecavirtual.malaga.es/micsexcursionistamalaga/es/micrositios/inicio.cmd)

Persona · Macharaviaya, Málaga, España, 1746 - Tacubaya; Ciudad de México, Virreinato de Nueva España, Imperio Español, 1786

Gálvez, Bernardo de; general español n. en Málaga en 1746 y m. en 1794; recibió del Rey el título de Conde de Gálvez, siendo ascendido a Teniente General y nombrado Capitán General de Florida y Luisiana. (Diccionario Espasa)

Persona · Málaga, España, s. XX

Francisco Sánchez Rodríguez fue periodista y fotógrafo que trabajó en el diario La Unión Mercantil de Málaga y su revista La Unión Ilustrada, en la primera mitad del siglo XX.