Conferencias

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Conferencias

          Equivalent terms

          Conferencias

            Associated terms

            Conferencias

              5280 Archival description results for Conferencias

              5280 results directly related Exclude narrower terms
              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171118_JD_41111M_1272 · Item · [c] 2017-11-18
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Panel de Expertos nº 3: Área Psicosocial y Procesos Cognitivos.

              Ponencia: "Papel del Ejercicio Físico en la prevención y tratamiento de la demencia", de José Ángel Serra Rexach.

              Contenido: El deterioro cognitivo supone un desafío creciente para los sistemas de salud por su elevada prevalencia que sigue incrementándose por el envejecimiento demográfico y por los elevados costes que genera. Múltiples estudios epidemiológicos han demostrado como el ejercicio tiene un papel relevante tanto en la prevención como en el tratamiento del deterioro cognitivo establecido. Así se ha demostrado en ancianos no demenciados como diferentes programas de ejercicio producen una mejora en la capacidad de atención, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas, memoria, etc. Además de prevenir, el ejercicio es eficaz en enlentecer el empeoramiento cognitivo y los trastornos del comportamiento en ancianos ya demenciados. Es posible que estos beneficios puedan deberse a un menor deterioro del hipocampo aunque el mecanismo exacto está todavía por demostrar.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171118_JD_41111M_1269 · Item · [c] 2017-11-18
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Panel de Expertos nº 3: Área Psicosocial y Procesos Cognitivos.

              Ponencia: "Papel del Ejercicio Físico en la prevención y tratamiento de la demencia", de José Ángel Serra Rexach.

              Contenido: El deterioro cognitivo supone un desafío creciente para los sistemas de salud por su elevada prevalencia que sigue incrementándose por el envejecimiento demográfico y por los elevados costes que genera. Múltiples estudios epidemiológicos han demostrado como el ejercicio tiene un papel relevante tanto en la prevención como en el tratamiento del deterioro cognitivo establecido. Así se ha demostrado en ancianos no demenciados como diferentes programas de ejercicio producen una mejora en la capacidad de atención, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas, memoria, etc. Además de prevenir, el ejercicio es eficaz en enlentecer el empeoramiento cognitivo y los trastornos del comportamiento en ancianos ya demenciados. Es posible que estos beneficios puedan deberse a un menor deterioro del hipocampo aunque el mecanismo exacto está todavía por demostrar.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171118_JD_41111M_1271 · Item · [c] 2017-11-18
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Panel de Expertos nº 3: Área Psicosocial y Procesos Cognitivos.

              Ponencia: "Papel del Ejercicio Físico en la prevención y tratamiento de la demencia", de José Ángel Serra Rexach.

              Contenido: El deterioro cognitivo supone un desafío creciente para los sistemas de salud por su elevada prevalencia que sigue incrementándose por el envejecimiento demográfico y por los elevados costes que genera. Múltiples estudios epidemiológicos han demostrado como el ejercicio tiene un papel relevante tanto en la prevención como en el tratamiento del deterioro cognitivo establecido. Así se ha demostrado en ancianos no demenciados como diferentes programas de ejercicio producen una mejora en la capacidad de atención, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas, memoria, etc. Además de prevenir, el ejercicio es eficaz en enlentecer el empeoramiento cognitivo y los trastornos del comportamiento en ancianos ya demenciados. Es posible que estos beneficios puedan deberse a un menor deterioro del hipocampo aunque el mecanismo exacto está todavía por demostrar.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171118_JD_41111M_1274 · Item · [c] 2017-11-18
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Panel de Expertos nº 3: Área Psicosocial y Procesos Cognitivos.

              Ponencia: "Papel del Ejercicio Físico en la prevención y tratamiento de la demencia", de José Ángel Serra Rexach.

              Contenido: El deterioro cognitivo supone un desafío creciente para los sistemas de salud por su elevada prevalencia que sigue incrementándose por el envejecimiento demográfico y por los elevados costes que genera. Múltiples estudios epidemiológicos han demostrado como el ejercicio tiene un papel relevante tanto en la prevención como en el tratamiento del deterioro cognitivo establecido. Así se ha demostrado en ancianos no demenciados como diferentes programas de ejercicio producen una mejora en la capacidad de atención, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas, memoria, etc. Además de prevenir, el ejercicio es eficaz en enlentecer el empeoramiento cognitivo y los trastornos del comportamiento en ancianos ya demenciados. Es posible que estos beneficios puedan deberse a un menor deterioro del hipocampo aunque el mecanismo exacto está todavía por demostrar.