Complejo Polideportivo Universitario (Campus de Teatinos, Málaga, España)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Complejo Polideportivo Universitario (Campus de Teatinos, Málaga, España)

        Complejo Polideportivo Universitario (Campus de Teatinos, Málaga, España)

          Equivalent terms

          Complejo Polideportivo Universitario (Campus de Teatinos, Málaga, España)

            Associated terms

            Complejo Polideportivo Universitario (Campus de Teatinos, Málaga, España)

              2115 Archival description results for Complejo Polideportivo Universitario (Campus de Teatinos, Málaga, España)

              2115 results directly related Exclude narrower terms
              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1465 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1467 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1468 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1461 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1462 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1463 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1464 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1451 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1460 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1457 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1458 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1459 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1449 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Como fiesta final del Congreso, un grupo de alumnos (mayores de 60 años) del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores de la Diputación de Málaga, realizan una serie de actividades en las que se trabaja sobre aspectos sociomotrices en base a las actividades recreativas y formas jugadas. Están dirigidas por sus profesores habituales.

              Realmente es una actividad de animación recreativa y exhibición grupal, muestra del trabajo que realizan en su municipio, dentro de la programación anual que se desarrolla en tres horas de práctica de actividad física por semana a lo largo de todo el año y con profesores titulados y con experiencia en el trabajo con personas mayores.

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1434 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Taller impartido por: Óscar del Castillo Andrés.

              Aplicación práctica del Programa JUA. A través de él, se implementa en los Mayores una Actividad Física que desarrolla habilidades motrices específicas adaptadas, que permitan integrar normas y hábitos de vida para contribuir al bienestar de la persona, proporcionándole autonomía en los contextos personal, doméstico y social. Por tanto, se trata de un trabajo holístico sobre la calidad de vida y la salud de los Mayores.

              Utilizando los fundamentos y elementos técnicos del Judo tradicional y deportivo, adaptados y contextualizados a los requerimientos de los mayores, se introducen metodologías de trabajo colaborativo y cooperativo que, bajo un sistema de asistencias, convierten el JUA en una herramienta de mantenimiento y mejora funcional, y por tanto utilitaria y versátil en sus contenidos y objetivos. Se tiene especial cuidado en contemplar las características especiales de la población de destino, para facilitar la progresión, haciéndolo accesible a la mayor parte posible de destinatarios, salvando las limitaciones individuales (Judo inclusivo), y evitando al mismo tiempo los aspectos inadecuados del Judo tradicional para la población de referencia, así como las exigencias del Judo deportivo de competición (ambos fuera de los objetivos de funcionalidad, salud y calidad de vida).

              ES 29067AUMA AI 02.04.03.2017111801.29067_20171119_JD_41111M_1430 · Item · [c] 2017-11-19
              Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

              Taller impartido por: Óscar del Castillo Andrés.

              Aplicación práctica del Programa JUA. A través de él, se implementa en los Mayores una Actividad Física que desarrolla habilidades motrices específicas adaptadas, que permitan integrar normas y hábitos de vida para contribuir al bienestar de la persona, proporcionándole autonomía en los contextos personal, doméstico y social. Por tanto, se trata de un trabajo holístico sobre la calidad de vida y la salud de los Mayores.

              Utilizando los fundamentos y elementos técnicos del Judo tradicional y deportivo, adaptados y contextualizados a los requerimientos de los mayores, se introducen metodologías de trabajo colaborativo y cooperativo que, bajo un sistema de asistencias, convierten el JUA en una herramienta de mantenimiento y mejora funcional, y por tanto utilitaria y versátil en sus contenidos y objetivos. Se tiene especial cuidado en contemplar las características especiales de la población de destino, para facilitar la progresión, haciéndolo accesible a la mayor parte posible de destinatarios, salvando las limitaciones individuales (Judo inclusivo), y evitando al mismo tiempo los aspectos inadecuados del Judo tradicional para la población de referencia, así como las exigencias del Judo deportivo de competición (ambos fuera de los objetivos de funcionalidad, salud y calidad de vida).