Árboles y arbustos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Equivalent terms

        Árboles y arbustos

          Associated terms

          Árboles y arbustos

            6 Archival description results for Árboles y arbustos

            6 results directly related Exclude narrower terms
            ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963050009.19630500_AR_2221_2567L203 · Item · 2014
            Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

            Reportaje de 9 fotografías. La Plaza de la Victoria es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Está situada entre los barrios de La Victoria y Cristo de la Epidemia y en ella confluyen las calles Lagunillas, del Altozano, del Cristo de la Epidemia, Compás de la Victoria y de la Victoria.
            La plaza recibe su nombre por la proximidad del Santuario de la Victoria, patrona de Málaga, pero también es conocida como Jardín de los Monos, debido a que antaño albergaba una jaula con simios en el centro del jardín; uno de ellos se llamaba "Perico". Éste cuenta con palmeras canarias, rosales, pacíficos y naranjos amargos, entre otras especies.
            Entre los edificios que rodean la plaza destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo XV, y el colegio de Nuestra Señora d ela Victoria (Hermanos Maristas).

            ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963050009.19630500_AR_2221_2567L204 · Item · 2014
            Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

            Reportaje de 9 fotografías. La Plaza de la Victoria es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Está situada entre los barrios de La Victoria y Cristo de la Epidemia y en ella confluyen las calles Lagunillas, del Altozano, del Cristo de la Epidemia, Compás de la Victoria y de la Victoria.
            La plaza recibe su nombre por la proximidad del Santuario de la Victoria, patrona de Málaga, pero también es conocida como Jardín de los Monos, debido a que antaño albergaba una jaula con simios en el centro del jardín; uno de ellos se llamaba "Perico". Éste cuenta con palmeras canarias, rosales, pacíficos y naranjos amargos, entre otras especies.
            Entre los edificios que rodean la plaza destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo XV, y el colegio de Nuestra Señora d ela Victoria (Hermanos Maristas).

            ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963050009.19630500_AR_2221_2567L403 · Item · 2014
            Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

            Reportaje de 9 fotografías. La Plaza de la Victoria es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Está situada entre los barrios de La Victoria y Cristo de la Epidemia y en ella confluyen las calles Lagunillas, del Altozano, del Cristo de la Epidemia, Compás de la Victoria y de la Victoria.
            La plaza recibe su nombre por la proximidad del Santuario de la Victoria, patrona de Málaga, pero también es conocida como Jardín de los Monos, debido a que antaño albergaba una jaula con simios en el centro del jardín; uno de ellos se llamaba "Perico". Éste cuenta con palmeras canarias, rosales, pacíficos y naranjos amargos, entre otras especies.
            Entre los edificios que rodean la plaza destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo XV, y el colegio de Nuestra Señora d ela Victoria (Hermanos Maristas).

            ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963050009.19630500_AR_2221_2567L406 · Item · 2014
            Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

            Reportaje de 9 fotografías. La Plaza de la Victoria es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Está situada entre los barrios de La Victoria y Cristo de la Epidemia y en ella confluyen las calles Lagunillas, del Altozano, del Cristo de la Epidemia, Compás de la Victoria y de la Victoria.
            La plaza recibe su nombre por la proximidad del Santuario de la Victoria, patrona de Málaga, pero también es conocida como Jardín de los Monos, debido a que antaño albergaba una jaula con simios en el centro del jardín; uno de ellos se llamaba "Perico". Éste cuenta con palmeras canarias, rosales, pacíficos y naranjos amargos, entre otras especies.
            Entre los edificios que rodean la plaza destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo XV, y el colegio de Nuestra Señora d ela Victoria (Hermanos Maristas).

            ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963050009.19630500_AR_2221_2567L303 · Item · 2014
            Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

            Reportaje de 9 fotografías. La Plaza de la Victoria es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Está situada entre los barrios de La Victoria y Cristo de la Epidemia y en ella confluyen las calles Lagunillas, del Altozano, del Cristo de la Epidemia, Compás de la Victoria y de la Victoria.
            La plaza recibe su nombre por la proximidad del Santuario de la Victoria, patrona de Málaga, pero también es conocida como Jardín de los Monos, debido a que antaño albergaba una jaula con simios en el centro del jardín; uno de ellos se llamaba "Perico". Éste cuenta con palmeras canarias, rosales, pacíficos y naranjos amargos, entre otras especies.
            Entre los edificios que rodean la plaza destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo XV, y el colegio de Nuestra Señora d ela Victoria (Hermanos Maristas).

            ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963050009.19630500_AR_2221_2567L404 · Item · 2014
            Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

            Reportaje de 9 fotografías. La Plaza de la Victoria es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Está situada entre los barrios de La Victoria y Cristo de la Epidemia y en ella confluyen las calles Lagunillas, del Altozano, del Cristo de la Epidemia, Compás de la Victoria y de la Victoria.
            La plaza recibe su nombre por la proximidad del Santuario de la Victoria, patrona de Málaga, pero también es conocida como Jardín de los Monos, debido a que antaño albergaba una jaula con simios en el centro del jardín; uno de ellos se llamaba "Perico". Éste cuenta con palmeras canarias, rosales, pacíficos y naranjos amargos, entre otras especies.
            Entre los edificios que rodean la plaza destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo XV, y el colegio de Nuestra Señora d ela Victoria (Hermanos Maristas).